Contenido: Juan Ramón Jiménez
Corrección
Tarea A
·
Importancia
de Juan Ramón Jiménez dentro de la historia de la literatura.
Es uno de los poetas que más ha influído en
la literatura española.
Fue un maestro para la generación del 27 y
continúa influyendo en la poesía actual.
·
Concepción
de la poesía para Juan Ramón Jiménez.
La poesía es una forma de vida y una forma de
ver el mundo. De hecho se “consagró” a la poesía. VIVIÓ POR Y PARA LA
LITERATURA. Y no se ocupaba de nada más.
Se encuadra en la poesía pura.
·
Enumera las
etapas de su producción poética.
Son tres. La etapa sensitiva, la intelectual
y la suficiente o verdadera.
·
Indica dos
obras por etapa.
La etapa sensitiva: La soledad sonora, Platero
y yo
La etapa intelectual: Diario de un poeta recién casado La estación total
La etapa suficiente o verdadera. Animal de fondo Dios deseado
y deseante
Ejercicio 2 de la página 185.
La última característica: claridad expositiva
y rigor intelectual.
Ejercicio 3
El primer texto es de la etapa intelectual y el
segundo es de la etapa sensitiva.
La manera más sencilla de encuadrarlo es
fijarse en qué libro aparece cada texto.
Para ir un poco más allá recordad que en la primera etapa usa recursos
vanguardistas y que el tema del segundo es típico de la etapa sensitiva.
Ejercicio 4
En el primer texto:
Tema.deshumanización de la
vida en las grandes ciudades como Nueva York.
Enumeraciones (oro, plata y platino;
amarillos, cobrizos y negros.) ironía (Ningún ojo claro.),paralelismo (es decir,
negro, es decir, pardo.), personificación (Pantorrillas de fieltro Van
al baile y son ellas solas la pareja.), metonimia (¡Que me pisa usted los ojos!),
En el segundo texto:
Tema. Meditación sobre la propia muerte.
Aliteración
(repetición de los sonidos (/t/k/r/): tocando campanas campanario rincón huerto florido espíritu
errará nostálgico) , anáfora Muchos versos empiezan con la conjunción,
polisíndeton y (Y yo me iré; y se quedará; y con su pozo blanco; y
tocarán...) , paralelismo (con su verde árbol, y con su pozo blanco;
sin árbol verde, sin pozo blanco, sin cielo azul y plácido. ) y antítesis (yo
me iré / se quedará).
Vuestro turno
Tenéis dos tareas para mañana.
A.- La primera consiste en completar
el esquema sobre Juan Ramón Jiménez
1.
Importancia histórica.
Maestro…………………………..
2 ……………………..……………………..
VIVIÓ POR Y PARA LA LITERATURA.
…………………………………………….
3. Etapas de su
producción poética.
3.1.La etapa ………………
Arias tristes ……………………..
La soledad sonora ……………………..
Platero y yo ……………………..
3.2. ……………………..
Diario
de un poeta recién casado ……………………..
La estación total ……………………..
3.3. ……………………...
Animal de fondo ……………………..
Dios deseado y deseante ……………………..
B.- Luego vais a hacer un esquema de
las páginas 184 y 185 del libro de texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario